SIMULADORES EDUCATIVOS, CITLALLI
SIMULADORES EDUCATIVOS
Se define como la representación digital de un sistema real que, mediante una serie de algoritmos preestablecidos en un programa informático, responde a las características naturales de una parte de la realidad a ser enseñada.
El impacto de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC) y las repercusiones del mundo digital y globalizado en el
ámbito educativo, traen consigo, la necesidad de realizar cambios en la
práctica docente, específicamente en el trabajo en el aula.
Beneficios de los simuladores virtuales
En la educación presencial, algunas prácticas de laboratorio
son canceladas o prohibidas por el alto costo que significan y en la educación a
distancia existen pocos materiales virtuales que las sustituyan. Sin embargo,
el impacto de las TIC y sus repercusiones en el ámbito educativo, traen consigo
nuevas soluciones a los problemas anteriormente descritos.
Algunas de las ventajas que ofrecen son:
💥 Posibilidad de retroalimentación rápida debido a los
resultados inmediatos debido a los parámetros de la simulación. Lo cual permite
corregir o confirmar las acciones de los alumnos;
💥 Respetan los ritmos de aprendizaje individuales, es decir, que
los estudiantes se involucran en su proceso de adquisición de conocimientos, ya
que él tendrá que manejar el simulador, observar los resultados y actuar en
consecuencia.
CloudLabs: Solución para las ciencias
Modelo innovador y avanzado entorno virtual de aprendizaje
para las áreas de ciencias naturales, química, física, matemáticas e ingeniería.
Algunos de los beneficios
es que permite al estudiante:
💥 Experimentar de manera segura y sin temor a agotar los
recursos.
💥 Construir sus argumentos y realizar su análisis a partir de
la práctica.
Es importante llevar un control en su aplicación ya que entre
la teoría sobre el temas y llevarlo a la practica con efectividad requiere
tiempo.
Se requiere de la utilización de mas de una computadora ya
que su uso es de recomendación individual.
¿Por qué es recomendable el uso de simuladores de
aprendizaje virtual?
Durante años, la pedagogía ha usado el Cono de Aprendizaje
de Égdar Dale para entender un poco cómo es el proceso de enseñanza. Pese a que
en la actualidad se ha ido transformando la manera de impartir conocimientos,
en esencia, esta gráfica también incluye a los simuladores en una de sus fases.
¿GRACIAS POR LEER!
La informacion es util en estos tiempos!! gracias por tu informacion.
ResponderEliminarbonito diseño, gracias por la información.
ResponderEliminarMe gustó mucho:)
ResponderEliminar